Noticias

Milei Anuncia Reducción Permanente de Retenciones en La Rural
El presidente confirmó bajas significativas en los principales productos agropecuarios, con reducciones del 20% para granos y 26% para carnes. La ausencia de Villarruel marcó un nuevo episodio de tensión interna.
Las Nuevas Alícuotas Anunciadas
Milei confirmó reducciones "permanentes" en las retenciones, calificándolas como "el gran flagelo que nunca debería haber existido":
Producto |
Retención Anterior |
Nueva Retención |
Reducción |
Soja |
33% |
26% |
-7 puntos |
Subproductos de soja |
31% |
24,5% |
-6,5 puntos |
Maíz |
12% |
9,5% |
-2,5 puntos |
Sorgo |
12% |
9,5% |
-2,5 puntos |
Girasol |
7,5% |
5,5% |
-2 puntos |
Carne vacuna y aviar |
6,75% |
5% |
-1,75 puntos |
Impacto Económico Proyectado
El mandatario destacó que las medidas representan:
- 20% de reducción en retenciones para cadenas de granos
- 26% de reducción para cadenas ganaderas y cárnicas
- Beneficio integral para el interior del país
"Desde veterinarios hasta constructores de silos, todos se benefician cuando la rentabilidad del sector privado se queda en el sector privado en lugar de ser extirpada por el maldito Estado", enfatizó Milei.
Sustentabilidad Fiscal como Condición
El presidente vinculó directamente las reducciones al equilibrio macroeconómico logrado:
"Esto es únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, que cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política".
La Casa Rosada emitió posteriormente un comunicado oficial calificando la medida como el inicio de "una nueva era marcada por el crecimiento y la liberación de todo el potencial del campo".
Tensión Política: La Ausencia de Villarruel
La vicepresidenta Victoria Villarruel no asistió al acto tras confirmar su presencia. Fuentes cercanas denunciaron que Protocolo de Casa Rosada le negó accesos para su personal y no le informó su ubicación en el evento.
Milei aprovechó para criticarla indirectamente al referirse a los proyectos que el Senado envió al Ejecutivo para veto: "Dicen que un gasto de 17.000 millones de dólares anuales puede financiarse con un recorte de 30 millones en la SIDE", en alusión a las declaraciones de Villarruel sobre el presupuesto de inteligencia.
Contexto Político del Anuncio
La medida llegó en un momento de alta expectativa del sector agropecuario, que venía reclamando gestos concretos tras meses de espera. El acto también tuvo la presencia de Jorge Macri, en medio de las negociaciones sobre una posible alianza electoral entre PRO y La Libertad Avanza para octubre.
"El campo es un sector estratégico para Argentina y un motor de crecimiento", declaró el jefe de Gobierno porteño, sentado en primera fila junto a su esposa.
Compromiso a Futuro
Milei reafirmó su compromiso con la eliminación total de las retenciones: "Estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno. Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión".
El anuncio se enmarca en la estrategia gubernamental de posicionar al campo como "columna vertebral de la economía" y revertir décadas de políticas que el oficialismo califica como "robo sistemático del fruto del trabajo ajeno".
La medida entró en vigencia inmediatamente y se suma a las políticas de desregulación y apertura comercial implementadas desde diciembre de 2023.