Estás aquí: Inicio »
    Imprimir la página ...

Noticias

frsigns/lapiz.pngJon Fosse, ganador del Premio Nobel de Literatura 2023 - el 05/10/2023 » 11:21 por cronywell

Jon Fosse, ganador del Premio Nobel de Literatura 2023

Premio Nobel de Literatura otorgado al autor noruego Jon Fosse

Jon Fosse

ESTOCOLMO-- El autor noruego Jon Fosse ganó el Premio Nobel de Literatura 2023, anunció hoy aquí la Academia Sueca.

La inmensa obra de Fosse, escrita en nynorsk noruego y que abarca una variedad de géneros, consiste en una gran cantidad de obras de teatro, novelas, colecciones de poesía, ensayos, libros infantiles y traducciones, dijo la academia.

Fosse nació en 1959 en Haugesund, Noruega. "Si bien hoy es uno de los dramaturgos más ampliamente interpretados en el mundo, también se ha vuelto cada vez más reconocido por su prosa", dijo la academia en el comunicado de prensa.

En su justificación, la Academia Sueca dice, entre otras cosas, que Jon Fosse da voz a lo no dicho y, por paradójico que parezca, así es exactamente como puede funcionar la gran literatura. Es en los espacios, en el ritmo y en el silencio entre las personas donde radica gran parte de la tensión en la prosa y el drama de Fosse.

En realidad, estamos hablando aquí de una forma de existencialismo clásico, un reconocimiento de que el hombre está fundamentalmente abandonado a sí mismo en este mundo. Todo lo demás es incomprensión, volatilidad y distancia.

En sus últimos libros, entre ellos la obra de siete volúmenes (!) Septologien, Fosse tuerce su historia de un modo literario casi despiadado.

Recuerdos y sueños, realidad y fantasía se unen en una corriente incesante. El personaje principal, Asle, se siente atraído hacia lo trascendente, en lo que finalmente se convierte en un único y sugerente credo. ¡En un texto que está escrito sin un solo punto!

Está hecho con mucha audacia, pero Jon Fosse orquesta toda esta obra con seguridad sinfónica.

Debajo de este y otros textos de Fosse, hay una sensación de algo precario esperando abrirse paso.

Mantiene al lector atento muy adelante en la silla y utiliza el ritmo y el tacto del lenguaje al máximo. Es convincente, es oscuro, es repetitivo. Nunca tendrás dudas de que estás en un universo en cascada.

Nadie más en la literatura noruega puede imitarlo en tal intransigencia artística. Pero Noruega ya no es el criterio natural para–Jon Fosse. ¡Ahora está allá arriba en el Parnaso, entre los mejores escritores vivos y fallecidos que el mundo ha fomentado!

Jon Fosse escribe libros desde hace 40 años, desde su debut en 1983. Novelas, cuentos, libros para niños, ensayos, poesía y, por tanto, teatro.

A esto hay que añadir el hecho de que ha traducido varias obras de teatro al rico nynorsk noruego, con especial afición por las tragedias griegas. Estamos hablando aquí de una obra literaria bastante singular.

Fosse nunca ha ocultado el hecho de que se caracteriza por un trasfondo pietista, y la dimensión religiosa se ha hecho cada vez más evidente en su literatura. Hace diez años anunció también su conversión al catolicismo.

Pero quien piense que Jon Fosse sólo escribe libros sensibles sobre espiritualidad, ansiedad y anhelo, está vergonzosamente equivocado. Sus libros también son fuertemente sensuales. Aquí se percibe el olor a madera de abedul, a cerdo asado y a bola raspe de las páginas del libro. Y en la eterna oscuridad de noviembre a la que Fosse tantas veces añade sus acciones, hay un rayo de luz y de pulso.

Jon Fosse es probablemente un nombre mundial, pero también es inconfundiblemente occidental. Y a través de la oscuridad y la lluvia, todavía hay destellos de sentido humor occidental.

Leer más


Tres científicos comparten el Premio Nobel de Química de este año.

Moungi G. Bawendi

Louis E. Brus

Alexei I. Ekimov

Los galardonados de este año "han logrado producir partículas tan pequeñas que sus propiedades están determinadas por fenómenos cuánticos. Las partículas, que se llaman puntos cuánticos, son ahora de gran importancia en la nanotecnología", dijo la Real Academia Sueca de Ciencias.

ESTOCOLMO-- Tres científicos, Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, ganaron el Premio Nobel de Química 2023, "por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos", anunció hoy miércoles la Real Academia Sueca de Ciencias.

El Premio Nobel de Química 2023 premia el descubrimiento y desarrollo de puntos cuánticos, nanopartículas tan pequeñas que su tamaño determina sus propiedades, dijo la academia en un comunicado.

"Estos componentes más pequeños de la nanotecnología ahora propagan su luz de televisores y lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando extirpan tejido tumoral, entre muchas otras cosas", agregó.

Los galardonados de este año "han logrado producir partículas tan pequeñas que sus propiedades están determinadas por fenómenos cuánticos. Las partículas, que se llaman puntos cuánticos, son ahora de gran importancia en la nanotecnología", dijo el comunicado.

"Los puntos cuánticos tienen muchas propiedades fascinantes e inusuales. Es importante destacar que tienen diferentes colores dependiendo de su tamaño", dijo Johan Aqvist, presidente del Comité Nobel de Química.

A principios de la década de 1980, Ekimov logró crear efectos cuánticos dependientes del tamaño en vidrio coloreado. El color provenía de nanopartículas de cloruro de cobre y Ekimov demostró que el tamaño de partícula afectaba el color del vidrio a través de efectos cuánticos.

Unos años más tarde, Brus fue el primer científico del mundo en probar efectos cuánticos dependientes del tamaño en partículas que flotan libremente en un fluido.

En 1993, Bawendi revolucionó la producción química de puntos cuánticos, dando como resultado partículas casi perfectas. Esta alta calidad era necesaria para que fueran utilizados en aplicaciones.

Los puntos cuánticos ahora iluminan monitores de computadora y pantallas de televisión basadas en la tecnología QLED. También agregan matices a la luz de algunas lámparas LED, y los bioquímicos y los médicos las usan para mapear el tejido biológico.

Los investigadores creen que en el futuro podrían contribuir a la electrónica flexible, sensores diminutos, células solares más delgadas y comunicación cuántica cifrada, dijo el comunicado.

"(Estoy) muy sorprendido, inesperado y muy honrado", dijo Bawendi en la entrevista telefónica in situ sobre sus reacciones.

Bawendi, nacido en 1961 en París, Francia, obtuvo su doctorado en 1988 de la Universidad de Chicago en los Estados Unidos. Ahora es profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Brus, nacido en 1943 en Cleveland, Estados Unidos, obtuvo su doctorado en 1969 de la Universidad de Columbia. Ahora es profesor en la Universidad de Columbia.

Ekimov, nacido en 1945 en la URSS, obtuvo su doctorado en 1974 en el Instituto Físico-Técnico Ioffe, Rusia. Fue el científico jefe de Nanocrystals Technology Inc., Estados Unidos.

El monto del premio es de 11 millones de coronas suecas (alrededor de 1 millón de dólares estadounidenses) y se compartirá a partes iguales entre los tres galardonados. (1 corona sueca = 0.091 dólar estadounidense).

nanocristales

Leer más


frsigns/medico.pngPremio Nobel en Fisiología o Medicina-2023 - el 02/10/2023 » 13:16 por cronywell

Premio Nobel en Fisiología o Medicina-2023

Los galardonados con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina el 2 de octubre de 2023 fueron anunciados la húngara Katalin Kariko y el estadounidense Drew Weissman . La ceremonia de entrega del Premio Nobel tendrá lugar el 10 de diciembre en Estocolmo.

Premio Nobel en Fisiología o Medicina-2023

Drew Weissman

Katalin Karikó

 

Por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19.

Los descubrimientos de los dos premios Nobel fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020. A través de sus descubrimientos innovadores, que han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico, los galardonados contribuyeron a la tasa sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos. 

Gracias a los avances de la biología molecular en las últimas décadas, se han desarrollado vacunas basadas en componentes virales individuales, en lugar de virus completos. Partes del código genético viral, que generalmente codifican proteínas que se encuentran en la superficie del virus, se utilizan para producir proteínas que estimulan la formación de anticuerpos bloqueadores del virus. Algunos ejemplos son las vacunas contra el virus de la hepatitis B y el virus del papiloma humano. Alternativamente, partes del código genético viral pueden trasladarse a un virus portador inofensivo, un “vector”. Este método se utiliza en vacunas contra el virus del Ébola. Cuando se inyectan vacunas vectoriales, la proteína viral seleccionada se produce en nuestras células, lo que estimula una respuesta inmune contra el virus objetivo.

La producción de vacunas basadas en virus completos, proteínas y vectores requiere un cultivo celular a gran escala. Este proceso que requiere muchos recursos limita las posibilidades de una producción rápida de vacunas en respuesta a brotes y pandemias. Por lo tanto, los investigadores han intentado durante mucho tiempo desarrollar tecnologías de vacunas independientes del cultivo celular, pero esto resultó ser un desafío.


Figura 1.
 Métodos de producción de vacunas antes de la pandemia de COVID-19.

El gran avance

Karikó y Weissman observaron que las células dendríticas reconocen el ARNm transcrito in vitro como una sustancia extraña, lo que conduce a su activación y a la liberación de moléculas de señalización inflamatorias. Se preguntaron por qué el ARNm transcrito in vitro se reconocía como extraño, mientras que el ARNm de células de mamíferos no daba lugar a la misma reacción. Karikó y Weissman se dieron cuenta de que algunas propiedades críticas deben distinguir los diferentes tipos de ARNm.

El ARN contiene cuatro bases, abreviadas A, U, G y C, que corresponden a A, T, G y C en el ADN, las letras del código genético. Karikó y Weissman sabían que las bases del ARN de células de mamíferos con frecuencia se modifican químicamente, mientras que el ARNm transcrito in vitro no. Se preguntaron si la ausencia de bases alteradas en el estudio in vitro El ARN transcrito podría explicar la reacción inflamatoria no deseada.

Para investigar esto, produjeron diferentes variantes de ARNm, cada una con alteraciones químicas únicas en sus bases, que entregaron a las células dendríticas. Los resultados fueron sorprendentes: la respuesta inflamatoria casi fue abolida cuando se incluyeron modificaciones de bases en el ARNm. Este fue un cambio de paradigma en nuestra comprensión de cómo las células reconocen y responden a diferentes formas de ARNm. Karikó y Weissman comprendieron inmediatamente que su descubrimiento tenía una profunda importancia para el uso del ARNm como terapia. Estos resultados fundamentales se publicaron en 2005, quince años antes de la pandemia de COVID-19.

Leer más


El conflicto de Nagorno-Karabaj - el 30/09/2023 » 18:27 por Aaron

El conflicto de Nagorno-Karabaj

Nagorno-Karabaj, una región separatista de mayoría étnica armenia, ha sido la causa de dos guerras entre Armenia y Azerbaiyán en las últimas tres décadas. Armenia obtuvo el control del enclave después de los combates de la década de 1990, antes de que Azerbaiyán recuperara parte del territorio en la segunda guerra de 2020. Las tensiones han aumentado desde diciembre de 2022, cuando activistas respaldados por Azerbaiyán bloquearon el corredor de Lachin, la única carretera que conecta el enclave con Armenia.

¿Qué es Nagorno-Karabaj?

Nagorno-Karabaj, llamada Artsakh por los armenios, es una región sin salida al mar situada en las montañas del Cáucaso y dentro de las fronteras de Azerbaiyán. Está reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero en ella viven unas 120.000 personas de etnia armenia, que constituyen la mayoría de su población y rechazan el dominio azerbaiyano.

La región tiene su propio gobierno de facto respaldado por Armenia, pero no está reconocida oficialmente por Armenia ni por ningún otro país.

Bajo la Unión Soviética, de la que Azerbaiyán y Armenia fueron miembros, Nagorno-Karabaj se convirtió en una región autónoma dentro de la república de Azerbaiyán en 1923.

En 1988, las autoridades de Karabaj aprobaron una resolución en la que declaraban su intención de unirse a la república de Armenia, lo que provocó el estallido de los combates cuando la Unión Soviética empezó a desmoronarse, en lo que se convirtió en la Primera Guerra de Karabaj. Unas 30.000 personas murieron y cientos de miles fueron desplazadas cuando el bando armenio ganó el control de la región y siete distritos circundantes de Azerbaiyán.

Tras años de enfrentamientos esporádicos entre ambas partes, en 2020 comenzó la Segunda Guerra de Karabaj. Azerbaiyán, respaldado por su aliado histórico Turquía, obtuvo una aplastante victoria en solo 44 días, recuperando los siete distritos y aproximadamente un tercio de Nagorno-Karabaj.

La guerra terminó después de que Rusia, aliada de Armenia durante mucho tiempo, pero con crecientes lazos con Azerbaiyán, negoció un alto el fuego. El acuerdo negociado por Moscú preveía el despliegue en la región de unos 2.000 soldados rusos de mantenimiento de la paz para impedir nuevas invasiones azerbaiyanas y proteger el corredor de Lachin, la única carretera que conecta el territorio con Armenia.

¿Por qué se han reavivado las tensiones?

A pesar de la presencia rusa para el mantenimiento de la paz, Nagorno-Karabaj lleva nueve meses bajo bloqueo. En diciembre de 2022, activistas apoyados por Azerbaiyán establecieron un puesto de control militar a lo largo del corredor de Lachin, impidiendo la importación de alimentos y haciendo temer que se estuviera dejando morir de hambre a los residentes.

En los días previos a los ataques contra Stepanakert, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Karabaj advirtió que "la parte azerbaiyana ha estado realizando traslados diarios de tropas y almacenando diversas armas... preparando el terreno para una agresión a gran escala".

Militares azerbaiyanos hacen guardia en un puesto de control en el corredor de Lachin, que une Nagorno-Karabaj con Armenia. (Foto: Tofik Babayev/AFP/Getty Images)

Leer más


frsigns/astronauta.pngOSIRIS-Rex envía muestras de asteroide - el 24/09/2023 » 12:07 por cronywell

La cápsula con muestras del asteroide Bennu se separó de la sonda OSIRIS-Rex antes de aterrizar

Una cápsula que contiene muestras de suelo recogidas en el asteroide Bennu el domingo se separó de la nave espacial estadounidense OSIRIS-Rex que volaba cerca de la Tierra antes de un próximo aterrizaje, dijo la NASA.

La separación se llevó a cabo a una altitud de 102 mil km unas cuatro horas antes del aterrizaje. Después de volver a entrar en la atmósfera de la Tierra alrededor de las 10:42 hora de la costa este de Estados Unidos, la cápsula debería aterrizar en 13 minutos utilizando un sistema de paracaídas en el sitio de pruebas del Pentágono en el desierto de Utah, a 122 km de la ciudad de Salt Lake City.

La cápsula entregará a la Tierra unos 250 gramos de tierra desde el asteroide. Después de aterrizar, será enviado al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.

La nave espacial OSIRIS-REx se lanzó en 2016 y llegó al asteroide Bennu en diciembre de 2018. La sonda estuvo en órbita del asteroide durante dos años, durante los cuales fue estudiada de forma remota.

Habiéndose acercado a la superficie del asteroide en octubre de 2020, la sonda tomó tierra con la ayuda de un brazo manipulador.

Los científicos esperan que las muestras de suelo de Bennu proporcionen nuevos datos sobre la formación del sistema solar hace 4.5 millones de años. Se supone que la superficie del asteroide puede contener materia preservada desde el momento de su inicio.

Esta es la primera misión de la NASA para devolver muestras de suelo de asteroides a la Tierra.

Después de volar cerca de la Tierra, la nave espacial OSIRIS-REx continuará su viaje al asteroide Apophis para estudiarlo.

La misión OSIRIS-REx lleva el nombre del dios egipcio del inframundo, Osiris, y el asteroide Benn fue nombrado en honor a un pájaro en 2013, simbolizando la resurrección de este dios.

Según los cálculos de la trayectoria de movimiento, el asteroide Bennu, descubierto en septiembre de 1999, tiene posibilidades de colisionar con la Tierra en el período de 2169 a 2199. La NASA considera que este objeto es un cuerpo celeste potencialmente peligroso para el planeta. La masa de Bennu alcanza los 140 millones de toneladas, el diámetro es de 560 m. la caída de tal cuerpo a la Tierra llevaría a consecuencias catastróficas.

Ilustración proporcionada por la NASA de la nave espacial OSIRIS-Rex en el asteroide Bennu

Leer más


frsigns/movil.png¿Cómo se fabrica un móvil? - el 22/09/2023 » 13:18 por cronywell

¿Cómo se hace, un celular?Partes

Los celulares tienen una gran variedad de usos, desde realizar llamadas y enviar mensajes de texto hasta navegar por internet y tomar fotos. Además, los celulares son utilizados para trabajar, estudiar, realizar compras en línea, jugar videojuegos y escuchar música.

Los teléfonos móviles son uno de los dispositivos tecnológicos más populares y utilizados en todo el mundo. Desde su invención, los celulares han evolucionado significativamente con nuevas características y diseños. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se fabrican los celulares? En este artículo, te explicaremos el proceso de producción paso a paso de los celulares.

Materiales necesarios para su fabricación

La fabricación de los celulares requiere de una gran cantidad de materiales. Los componentes más importantes son el procesador, la memoria RAM, la pantalla, la batería y la carcasa. Además, se necesitan otros materiales como cobre, aluminio, plástico, vidrio, oro y plata.fa

Procesos industriales necesarios para su fabricación

El proceso de producción de los celulares es muy complejo y requiere de la intervención de varias industrias. A continuación, se detallan los procesos necesarios para fabricar un celular:

1. Diseño: El primer paso es el diseño del celular, que incluye la selección de los materiales y la definición de las especificaciones técnicas.

2. Fabricación de componentes: Los componentes del celular se fabrican por separado en diferentes fábricas. Por ejemplo, el procesador se fabrica en una fábrica de semiconductores, la pantalla en una fábrica de paneles LCD y la batería en una fábrica de baterías.

3. Ensamblado: Una vez que los componentes están listos, se envían a la fábrica de ensamblado donde se unen para formar el celular. Este proceso incluye la soldadura de los componentes a la placa base, la instalación de la batería y la colocación de la carcasa.

4. Pruebas: Después del ensamblado, cada celular es sometido a rigurosas pruebas de calidad para garantizar que funciona correctamente.

5. Empaquetado: Finalmente, los celulares son empaquetados y enviados a los distribuidores.

Principales fabricantes a nivel global de celulares y dónde tienen sus fábricasLínea de ensamble

Los principales fabricantes de celulares a nivel global son Samsung, Apple, Huawei, Xiaomi y Oppo. Estas compañías tienen fábricas en todo el mundo, incluyendo China, Corea del Sur, Estados Unidos y México.

Samsung es el mayor fabricante de celulares del mundo y tiene fábricas en Corea del Sur, Vietnam, India, Brasil y China. Apple, por su parte, fabrica el iPhone en China y en Estados Unidos. Huawei tiene fábricas en China y en Europa, mientras que Xiaomi y Oppo tienen la mayoría de sus fábricas en China.

Todos los fabricantes de tecnología de consumo son muy recelosos de mostrar su maquinaria. Quizá porque lo que para algunos sería enseñar su poder, para ellos supone exponerse a imitaciones. Sin embargo, investigamos y podemos dar a conocer el proceso de producción de los móviles, desde el primer filamento hasta el empaquetado final.

Acceder a distintas fábricas donde se generan millones de smartphones al mes no es sencillo. Antes de pasar a la sala de producción hay que quitarse todos los metales, cinturones, chaquetas... incluso pendientes y zapatos. Con bata blanca, chancletas de goma y gorro que recoge el pelo, todo aquel que entre a la fábrica debe pasar unos arcos de seguridad al más puro estilo aeropuerto. Una vez dentro, la planta se divide en líneas de producción en las que se fabrican sin parar unidades del smartphone de la firma. “Uno cada XX segundos”, según destacan los diferentes guías de las diferentes fabricas que nos abrieron sus puertas.

Todo comienza en la zona llamada 'SMT', la primera fase de preparación del pedido. Se trata de un área donde se acumulan decenas de rollos similares a las películas de cine, pero que en vez de escenas contienen filamentos de metal que son la materia prima de lo que después se convertirá en un smartphone de altas prestaciones. La placa base se prepara en esta primera fase.

Todos los componentes seguidos se van incluyendo con diferentes máquinas preparadas para cada uno de ellos en la placa base. Se hace un escaneo de cada componente y si ha habido algún error se llama a los ingenieros para que solucionen el problema. Los distintos robots van colocando el aislante, el pegamento que consigue que si el teléfono cae al suelo esté protegido, el elemento que equilibra la temperatura interna y externa, etc. Hasta este momento el móvil no ha sido tocado por ninguna persona.

Es a partir de este paso cuando aparecen los técnicos escena. Una hilera de trabajadores ensambla las piezas de varios dispositivos al mismo tiempo. Colocan las lentes de la cámara de fotos y otros componentes externos como la pantalla, el panel táctil y el sensor de reconocimiento de huella.

TestingUna vez acabado, se pasa al 'testing' donde bajo condiciones “extremas” se prueba el terminal para saber su funcionamiento en “cualquier situación”. Se prueban los colores de la pantalla, se testean las cámaras, las antenas, el GPS y el audio en cabinas insonorizadas. Es el momento en el que de nuevo ocho personas vuelven a probar el dispositivo como lo haría un consumidor: “es la parte del 'doble-check'”, revelaban los portavoces de las compañías.

Llega el momento del empaquetado. Cada paquete tiene que pesar exactamente xxx gramos para confirmar que contienen todos los componentes. Con el embalaje se llega al paso número veinticuatro (numerados desde el principio), el último en estos aproximadamente entre los setecientos a mil metros de línea de producción. La producción mundial total de móviles no la pudimos corroborar. Pero si podemos decir que de cada diez personas en el mundo, ocho tienen teléfonos móviles, lo que lo convierte en el adminiculo más utilizado por la humanidad, incluso superando al reloj pulsera.

Leer más


frsigns/news.pngUcrania ha roto el bloqueo naval de Rusia - el 21/09/2023 » 11:50 por cronywell
Ucrania ha roto el bloqueo naval de Rusia; el primer barco de grano ya está en Estambul

El buque de carga Resilient Africa cruzó el jueves el estrecho del Bósforo, convirtiéndose en el primer buque de grano de Ucrania en llegar al Mar Negro a través de un corredor temporal. Citando fuentes que monitorean el tráfico marítimo en el área.
 Funcionarios ucranianos dijeron que el barco con bandera de Palau Resilient Africa tenía una tripulación internacional que partió del puerto ucraniano de Chornomorsk el martes con una carga de 3000.20 toneladas de trigo. 
Un "pequeño lote de prueba". Se espera que el barco Aroyat con casi 4000 toneladas de carga parta a continuación. 
 Ucrania es el segundo mayor exportador de granos de la región después de Rusia, logrando una cosecha récord de trigo por segundo año consecutivo.
 El nuevo corredor marítimo para el principal artículo de exportación de Ucrania no es comparable al anterior, ni en términos de volumen ni de seguridad. 
 Pero para Ucrania, que se enfrenta a una invasión de las fuerzas rusas, cualquier barco con maíz o trigo que salga hacia el Mar Negro es vital. Necesita vender sus cultivos y hay menos rutas de exportación cada día debido a la agresión rusa y la insatisfacción en algunos estados de la UE con la importación de grano ucraniano barato.
 Después de retirarse del acuerdo de exportación de granos, Rusia declaró objetivos militares a todos los barcos con destino a los puertos ucranianos, lo que, junto con el peligro de minas plantadas, cerró de facto la ruta del Mar Negro a la mayoría de los portaaviones.
 A principios de septiembre, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, intentó persuadir al presidente ruso Vladimir Putin para que restaurara un corredor seguro de Odessa a Estambul, pero Putin rechazó la propuesta. 
 Como resultado, Ucrania acordó una ruta alternativa con Turquía, y a fines de agosto cinco barcos que habían estado atrapados en puertos ucranianos desde febrero del año pasado, cuando comenzó la invasión rusa, pasaron por este corredor humanitario.
 Los expertos han advertido que los intentos del Kremlin de acabar con las exportaciones de granos de Ucrania, el esfuerzo asociado para privarlo de ingresos y deshacerse de su principal rival de granos, podría resultar en una escalada en la región del Mar Negro y la interrupción de los suministros de granos rusos, lo que resultaría en un salto en los precios mundiales de los alimentos.
 Según la empresa rusa de análisis Sovecon, es políticamente importante para Kiev demostrar que puede exportar grano por mar desde las terminales de Odessa, incluso sin un acuerdo y sin la participación rusa.
 "Moscú ciertamente intentará cortar los suministros a través de este corredor para mostrar su fuerza en el Mar Negro", dijeron analistas.

Leer más


frsigns/pincherojo.pngMás armas para prolongar la guerra - el 16/09/2023 » 17:18 por cronywell

El volumen de armas solicitado por Kiev supera las capacidades de la OTAN

La escala de la asistencia militar solicitada por Ucrania excede la capacidad de producción de la OTAN, dijo el sábado Rob Bauer, presidente del comité militar de la alianza.

"El volumen de armas y municiones que Ucrania está solicitando es enorme. (...) La escala y el volumen de armas utilizadas exceden nuestras capacidades de producción", dijo Bauer en una conferencia de prensa en Oslo.

Según él, ahora los países de la OTAN "regalan armas y ordenan otras nuevas, y no hay equilibrio en este proceso".

Además, señaló el jefe del comité militar que, al decidir sobre el suministro de armas a Kiev, los países también deben pensar en los riesgos para la seguridad de su estado y de la Alianza del Atlántico Norte en su conjunto.

Leer más


frsigns/imagenes.pngNuevas vulnerabilidades en los navegadores - el 15/09/2023 » 13:14 por cronywell

Usuarios de Chrome y Edge deben actualizar el navegador por un error de seguridad angry

Google y Microsoft han lanzado actualizaciones de emergencia para sus navegadores web con el fin de abordar una vulnerabilidad de seguridad que ha sido revelada recientemente. Esta preocupante amenaza tiene el potencial de impactar en la privacidad y seguridad de los usuarios en internet.

La brecha de seguridad es un problema que está afectando la manera en la que se procesan las imágenes en formato WebP, que es una de las extensiones que más usan los diferentes portales para subir sus contenidos, ya que baja el peso de los archivos y se adapta a diferentes formatos.

Esta vulnerabilidad podría permitir a los atacantes tomar el control de dispositivos comprometidos y hay informes que indican que ya se han detectado afectaciones, por lo que los navegadores más importantes del mundo están tomando medidas para frenar su avance.

Cómo actualizar Chrome y Edge

Google ha respondido rápidamente a la amenaza. La empresa ya implemento una actualización en Chrome, para plataformas Mac, Linux y Windows. Esta versión ataca directamente la vulnerabilidad reciente y refuerza la seguridad de los usuarios.

Aquellas personas que tengan habilitadas las actualizaciones automáticas, es probable que la nueva versión ya haya sido descargada e instalada en el sistema. Quienes no lo tengan, se recomienda hacer el proceso pronto para evitar riesgos, el proceso es el siguiente:

1) Abrir el Navegador

2) Hacer clic en los tres puntos del costado derecho en la parte superior de la pantalla.

3) Ir a Configuraciones.

4) Dirigirse a Acerca de (Navegador)

Después de esto el navegador buscará la última actualización y de encontrar una empezará con instalarla, por lo que tendremos que reiniciar la página.

Leer más


Tren blindado de Kim Jong Un: "Un dulce hogar" - el 12/09/2023 » 17:14 por cronywell

Imágenes en los medios de comunicación estatales de Rusia y Corea del Norte mostraron al líder norcoreano Kim Jong Un, viajando a Rusia para una reunión muy esperada con el presidente ruso Vladimir Putin en un tren blindado, un método de viaje que ha sido utilizado por la dinastía Kim durante décadas.

Desde que asumió el poder en 2011, Kim Jong Un ha realizado 10 viajes al extranjero en total a cinco países y ha viajado en tren en varias de esas ocasiones, informó Reuters, incluida la capital de Vietnam, Hanoi, para una cumbre con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2019.

En abril de 2019, Kim también viajó en tren a la ciudad portuaria rusa de Vladivostok para reunirse con Putin por primera vez, el último encuentro entre los dos hombres hasta ahora.

"Si viaja en tren, puede comandar todo el país desde cualquier lugar, recibir todos los faxes y correos electrónicos, y acceder a todos los informes porque todas las instalaciones de comunicación están disponibles. Entonces, para Kim Jong Un, puede sentirse tan cómodo como su hogar", dijo el ex funcionario norcoreano Ko Young Hwan a la agencia de noticias Reuters el martes.

Ahn Byung-min, un experto surcoreano en transporte de Corea del Norte, dijo a Reuters que los trenes blindados que han transportado a los líderes del Norte a lo largo de los años tienen entre 10 y 15 vagones cada uno, algunos de los cuales están reservados exclusivamente para Kim Jong Un, como un dormitorio privado, mientras que otros vagones llevan a miembros clave del séquito del líder como guardias de seguridad.

El tren verde con rayas amarillas que Kim Jong Un fue fotografiado abordando a Rusia es el mismo diseño que el difunto padre del dictador, Kim Jong Il, pareció usar para visitar Rusia en 2001, según Reuters.

El comandante militar ruso Konstantin Pulikovsky, que pasó un tiempo a bordo del tren junto a Kim Jong Il durante la visita a Rusia en 2001, recordó que "es posible pedir cualquier plato de cocina rusa, china, coreana, japonesa y francesa".

En sus memorias, Pulikovsky dijo que las langostas vivas fueron transportadas al tren para garantizar la disponibilidad de mariscos frescos, mientras que las cajas de vino tinto de Burdeos y Borgoña fueron importadas desde París.

Incluso el tren privado de Vladimir Putin "no tenía la comodidad del tren de Kim Jong Il", dijo.

El tren de Kim Jong Il también fue descrito como teniendo "salas de conferencias, una sala de audiencias y dormitorios. Se han instalado conexiones de teléfonos satelitales y televisores de pantalla plana para que el líder norcoreano pueda ser informado y emitir órdenes", según un informe del periódico surcoreano Chosun Ilbo en 2009.

El padre de Kim Jong Un viajó en tren para cada una de las tres ocasiones que visitó Rusia.

El tren fue descrito por los medios estatales norcoreanos como "un dulce hogar y una oficina" para Kim Jong Il.

Leer más


Noticias Total

Mercados

Clima Bell Ville

Clima Bell Ville

Fase Lunar

La Luna hoy
.
.

Opciones Financieras / Agropecuarias

Horóscopo

El sitio de referencia para su Horóscopo

Reproductor

...